¿Quién no ama un buen feriado? Esas fechas en el calendario de feriados que nos permiten tomarnos un respiro, descansar o disfrutar de actividades con familia y amigos.
Si bien algunos feriados son universales, otros son nacionales y se celebran a lo largo de todo el país, y hay unos que son más específicos de cada provincia.
Este 2025 no será la excepción, y ya podemos empezar a planificar esos días especiales donde, si tienes suerte, te tomarás un día libre o aprovecharás para hacer una escapada.
Así que, ¿qué mejor que conocer todos los feriados de este año para no dejar escapar ninguno?
Calendario de Feriados Nacionales 2025
En 2025, los argentinos tendrán varios días libres, ya sea por fechas patrias o religiosas.
Algunos de estos feriados serán conmemorativos, y otros de descanso obligatorio, así que ya puedes empezar a marcar en tu agenda los días que te permitirán disfrutar de un merecido descanso.
- 1 de enero – Año Nuevo: El primer día del año nos da la bienvenida con un feriado para relajarnos y dar inicio al nuevo año con energía renovada.
- 20 de febrero – Carnaval (Lunes de Carnaval): Al ser una fecha con gran significado cultural, esta es una de las festividades más esperadas por los argentinos. Aunque no todos los trabajos lo consideran feriado, muchas empresas y oficinas se suman al descanso.
- 21 de febrero – Carnaval (Martes de Carnaval): El martes de carnaval completa este fin de semana largo, siendo un excelente momento para disfrutar del sol, los festivales y las tradiciones. Es ideal para salir de la rutina y aprovechar la música y las danzas que inundan las calles.
- 24 de marzo – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: En esta fecha se recuerda a las víctimas de la dictadura militar en Argentina, con actos de reflexión y recuerdo.
- 2 de abril – Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: Un feriado importante para rendir homenaje a quienes lucharon en la guerra de las Malvinas. Es un día solemne para recordar el sacrificio de los soldados argentinos.
- 1 de mayo – Día del Trabajo: Como cada año, los trabajadores celebran su día, una jornada donde se reflexiona sobre los derechos laborales y la importancia del trabajo en la sociedad.
- 25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo: Conmemoramos la Revolución de Mayo, un hito histórico que marcó el comienzo del proceso de independencia de Argentina. ¡A disfrutar de los actos patrios y las festividades!
- 17 de junio – Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes: Este feriado honra a uno de los grandes héroes nacionales, el General Martín Miguel de Güemes, quien luchó por la independencia de Argentina.
- 20 de junio – Día de la Bandera: Un día en el que recordamos la creación de nuestra bandera, con un sentido homenaje al General Belgrano. Es un feriado muy simbólico que nos llena de patriotismo.
- 9 de julio – Día de la Independencia: La independencia de Argentina, proclamada el 9 de julio de 1816, es una fecha clave en la historia del país. Se celebran numerosas actividades cívicas, actos oficiales y fiestas.
- 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María: Este es un feriado religioso muy importante para los argentinos católicos, marcado por celebraciones y reflexiones espirituales.
- 25 de diciembre – Navidad: El cierre del año llega con la Navidad, una fecha festiva donde las familias se reúnen para compartir una cena especial y dar y recibir regalos.
Feriados no laborales pero importantes
En Argentina también existen otros días de importancia, aunque no sean feriados con descanso obligatorio.
Son jornadas donde la cultura y la historia nacional se celebran, pero que dependen de las decisiones locales y del tipo de trabajo.
- 16 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural: Originalmente conocido como el Día de la Raza, este feriado busca reflexionar sobre el encuentro de las culturas y su impacto en la historia del país. Aunque no es feriado en todos los sectores, es importante recordarlo como parte de nuestra herencia cultural.
Fines de semana largos en 2025
Ahora que sabes qué días se celebran a nivel nacional, es hora de pensar en cómo aprovechar esos fines de semana largos. Y es que en 2025, ¡habrá varios fines de semana extendidos!
El fin de semana largo de Carnaval (20-22 de febrero), el de la Revolución de Mayo (25-27 de mayo), y el de la Independencia (8-10 de julio) son algunas de las grandes oportunidades para hacer una escapada o aprovechar al máximo esos días de descanso.
¿Cómo aprovechar estos días?
Ya sea para hacer una escapada, descansar en casa o participar en las celebraciones tradicionales, el calendario de feriados 2025 te ofrece muchas oportunidades para vivir a pleno.
Organiza tus actividades con antelación, ya sea con viajes al sur, norte o hacia las sierras, o bien visitando eventos locales y culturales.
Lo importante es hacer de estos días un momento para reflexionar, compartir con los seres queridos, descansar del estrés diario y, por supuesto, disfrutar del tiempo libre.
¡Este 2025 ya tiene algunos días de descanso que no querrás dejar pasar!
Con el calendario de feriados 2025 ya en marcha, empieza a planificar tus días libres y prepárate para un año lleno de descanso y celebración.
Sigue leyendo más noticias en Diario Porteño.