Península Valdés

Península Valdés, ¿cuándo comienza la temporada?

1993

Si bien es cierto que el mayor número de visitantes llegan a Península Valdés atraídos por el especial avistaje de la Ballena Franca Austral, durante todo el año inolvidables y variadas aventuras pueden darse cita en este increíble destino.

Durante los meses de otoño e invierno, las orcas y las ballenas son las protagonistas. Pero luego, con la llegada del mes de diciembre y por el resto del verano, los lobos y elefantes marinos se asientan en las costas.

Durante los meses de verano, asimismo, el clima ameno y cálido invita a los visitantes a disfrutar de numerosas aventuras acuáticas, paseos y excursiones, donde conocer el ecosistema de la región y apreciar las vistas más imponentes.

Temporada de avistaje de ballenas en la Península Valdés

El avistaje de ballenas en Península Valdés tiene lugar durante un largo período del año. La temporada baja comienza a mitad del mes de junio y finaliza en agosto. Mientras que la temporada alta se extiende desde principios de septiembre hasta finales de diciembre.

Las salidas de avistaje son la oportunidad ideal para los turistas que quieren interactuar y conocer a estos gigantes del mar. Durante toda la excursión, es posible observar a las ballenas en su hábitat natural, apreciar sus majestuosos saltos y su delicada danza, como oír su especial canto.

Desde fines de mayo y hasta el mes de diciembre, estos imponentes mamíferos se acercan a las tranquilas costas del Golfo Nuevo para reproducirse y criar sus ballenatos.

Tal especial momento es posible de ser observado a bordo de embarcaciones especializadas, destinadas a tal excursión y bajo el cumplimiento de las medidas operativas y de seguridad pertinentes, tanto para los pasajeros como la fauna involucrada.

Además, un guía capacitado acompaña a la tripulación a lo largo de todo el paseo. Esta última no tendrá que preocuparse sino de disfrutar y emocionarse con tan especial y única aventura.

Un verano inolvidable

En la región urbana de Puerto Pirámides, como en las zonas que la rodean, largas y tranquilas playas de aguas cristalinas se extienden. La playa Puerto Pirámides, como Piedra Guacha y Las Cuevas son destinos más que especiales para disfrutar de actividades acuáticas, refrescarse, descansar e, incluso, dar largas caminatas mientras el sol cae sobre el mar.

Pero no es solo este tan especial paisaje, cuyas bellísimas vistas ni siquiera es necesario mencionar, lo que motiva a los turistas a viajar a Península Valdés en el verano. Momento en que la ballena franca austral, sin embargo, ya ha emprendido nuevamente su viaje.

Otras amigables y curiosas criaturas, tanto o más que las ballenas, eligen estas costas como su hogar. Se trata de las grandes colonias de lobos marinos de un pelo, que se asientan allí para descansar, cambiar su pelaje y, fundamentalmente, reproducirse. 

Los visitantes tendrán esta vez la posibilidad de hacer el especial ascenso al mirador y desde allí observar la lobería de Punta Pirámides, dónde más de 20.000 ejemplares de lobos marinos de un pelo se hallan reunidos.

Centros de avistaje y excursiones, como Punta Ballena, ofrecen también, durante estos meses, imperdibles paseos náuticos y salidas de snorkel. Estos son una gran oportunidad de conocer el ecosistema natural de la región de forma íntima y diferente.

Una nueva forma de conexión con la naturaleza en posible si te animas a recorrer la Península Valdés. Su flora, su fauna, sus magníficas playas, como cada especial rincón de este destino, pueden hacerte vivir aventura única y deferente.

¡Contacta con el centro de avistaje y descubre las increíbles experiencias que Península Valdés ofrece durante todo el año!

Te puede interesar leer: Inolvidables Paseos Náuticos En Puerto Pirámides.