Santiago Cafiero opinó sobre la situación política en el país

491

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo una conversación virtual con el piso de Minuto Uno. Durante la transmisión del programa que conduce Gustavo Sylvestre, el funcionario del Frente de Todos opinó sobre la realidad política que vive Argentina.

Asimismo, en medio de la pandemia de coronavirus, el gobierno que lidera Alberto Fernández asumió la continuidad del aislamiento preventivo. La cuarentena se extenderá hasta el próximo 24 de mayo, fecha en la que se revisará la continuidad de la estrategia sanitaria.

Al mismo tiempo, el ministro habló sobre la actitud de la oposición durante la crisis sanitaria. Sobre este punto en particular, Santiago Cafiero diferenció entre dos grupos, durante la entrevista a televisa.

Una parte de la oposición es la que busca notoriedad, hay otra parte sobre todo la que tiene cargo ejecutivo que acompaña el ritmo que se trata dar desde el gobierno nacional”.

Vea también: https://xn--diarioporteo-khb.com/axel-kicillof-hablo-cobre-la-continuidad-de-la-cuarentena-2020-05-15

Santiago Cafiero señaló que el programa de viviendas es una obra ambiciosa

Cafiero también opinó sobre el nuevo programa de viviendas que lanzó el Gobierno nacional de la mano de María Eugenia Bielsa. Al respecto dijo que el presidente presentó el programa, junto a María Eugenia Bielsa. Reconoció que es un programa ambicioso.

El mundo está en zozobra. Argentina está transitando este momento de pandemia, pero se permite soñar salir por arriba reactivando obras y generando líneas de créditos para el mejoramiento habitacional y construcción de viviendas”.

En términos económicos, el funcionario oficialista se refirió al problema de la deuda externa y su renegociación con los acreedores privados. A su parecer, la gestión que encabezó el expresidente Mauricio Macri, impulsó una política irresponsable de endeudamiento.

El gobierno anterior nos dejó una deuda irresponsable, pero las prioridades siguen siendo las mismas”. Argentina continúa a la espera de una respuesta por parte de los bonistas, los próximos días serán claves para determinar si el país cae en default o no.