Sabina Frederic juramentó al director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria

992

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, le tomó juramento al nuevo director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski.

Asimismo, la puesta en funciones se llevó a cabo en la sala de conferencias Malvinas Argentinas de la terminal C del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.

En ese sentido, tras saludar a los presentes, la funcionaria resaltó que la PSA es el mejor ejemplo de que hay muchas formas diferentes y posibles de hacer una policía.

Es distinta pero, a la vez, imprescindible en el esquema de las fuerzas federales de seguridad actuales. Asimismo, indicó que la misma “surgió pensada para los aeropuertos y adquirió en sus 15 años un vuelo muy destacado en lo que hace a las investigaciones, por lo que es muy requerida por la Justicia”.

De igual manera, la funcionaria hablo sobre la historia contemporánea de la Seguridad en la Argentina. Al respecto señaló que la misma demuestra que la transformación es parte de estas instituciones que las pensábamos como fuerzas inmóviles, conservadoras y tradicionales.

La democracia nos ha mostrado que transformarlas, en un sentido responsable y no alocado, tiene buenos resultados y mejora el desempeño y la seguridad en un mundo complejo”.

Vea también: Gobierno de Axel Kicillof criticó a la oposición por la Ley Impositiva

Sabina Frederic enalteció la labor de su trayectoria como integrante de la PSA

Frederic enalteció a Glinski al resaltar que su trayectoria como integrante de la PSA le parecía importante y notable. Esto se debe al recorrido que efectuó de arriba hacia abajo.

Hace de él una persona que está decidida a trabajar por lo que cree, por las políticas vigentes y no solo por sus ambiciones”. El licenciado en Ciencia Política participó en la intervención y en el diseño de los protocolos de actuación de los efectivos.

A su vez, el directivo apuntó que trabajó en seguridad preventiva y en áreas operativas y también realizó trabajos administrativos. El titular de la PSA explicó que su gestión se basará en tres ejes.

En primer lugar, será ponerse al servicio de la conducción estratégica del Ministerio de Seguridad. El segundo, al servicio de lo operacional y no al contrario.

La PSA no está para completar papeles o hacer notas, sino para brindar seguridad que es un derecho y nuestra obligación es garantizarlo en sus dos facetas: seguridad preventiva y seguridad compleja. Estamos para prevenir, conjurar e investigar delitos”.

El tercero y último es la inclusión de una perspectiva de género para atender la desigualdad que hay entre hombres y mujeres al interior de la Institución y para entender el fenómeno delictivo desde esa perspectiva.