Desde que asumió en su cargo al frente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano no está exenta de polémicas. La titular de RTA protagonizó reportaje al presidente Alberto Fernández.
Precisamente por ello, recibió numerosas críticas debido a que terminó entrevistando a la persona que la nombró en ese cargo y dejó de lado a los periodistas que integran la estructura de los medios públicos.
Durante la última semana Rosario Lufrano hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión. Por ese motivo, apuntó a parte de la prensa de Argentina a la que acusó de sembrar odio en la sociedad.
Además, utilizó una palabra que también usó el presidente y sus ministros luego del acto del 9 de Julio. Ahora, la titular de los medios públicos volvió a descalificar a parte del periodismo argentino.
“Lo que está pasando no es periodismo. Lo que sucede es que hay expresado un odio que no apunta a dar información ni análisis. La libertad de expresión no es mentir. Cuando vos mentís, no ejercés tu libertad. Libertad es dar tu opinión, tu punto de vista. La crítica es bienvenida, las críticas y las diferencias ideológicas, en el marco del respeto y de la institucionalidad”.
Vea también: Miguel Ángel Pichetto opinó sobre la muerte de Fabián Gutiérrez
Rosario Lufrano se refirió al supuesto espionaje ilegal en el que involucraron a periodistas
La titular de RTA, en diálogo con ‘Mauro, La Pura Verdad’ de América TV, hizo hincapié en el supuesto espionaje ilegal que involucra a periodistas. La comunicadora hizo la diferencia entre periodismo y libertad de expresión.
“Las operaciones, los espionajes, no entran acá, son las cloacas que tiene que investigar la justicia. Periodismo es una cosa, libertad de expresión es una cosa, lo que vemos en los medios muchas veces está muy alejado de esto”.
Para finalizar, utilizó un llamativo ejemplo de Juan Domingo Perón. En este sentenció que hay gente que se sienta en un programa de televisión con malas intenciones, y otros con ignorancia, y así no se puede debatir ideas.
“El General Perón se quejaba de lo mismo, por eso no iba a programas de televisión. No quería sentarse con gente que no quería debatir una idea”.