La inseguridad acerca de la vuelta de las clases se apoderó de los padres ante la amenaza de que los chicos puedan llegar a perder el año escolar. En ese contexto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, habló al respecto en una entrevista radial con FM La Patriada.
Al respecto, dijo que el regreso a la escuela será paulatino y que podría llegar a producirse luego del invierno, es decir, en agosto o en septiembre. Pese a que no definió una fecha precisa, el funcionario nacional manifestó que desde la cartera ministerial que conduce estiman que podría ser en agosto o septiembre.
En ese orden de ideas, Nicolás Trota agregó que “todavía es prematuro cuál va a ser el camino definitivo. Hay que ver cómo se comporta el nivel de contagio con la reapertura de la economía en las diferentes regiones del país”.
Del mismo modo, el abogado subrayó que el Ministerio de Educación constituyó un comité que está trabajando en los protocolos para poder aplicarlos en cada una de las escuelas una vez que podamos regresar.
Vea también: Nicolás Trotta habló sobre los salarios de los docentes
Nicolás Trotta criticó la gestión de Mauricio Macri en materia educativa
Nicolás Trotta señaló que el Estado debe tener una mayor presencia en una coyuntura como la presente. Según el funcionario hay que darle mucha más centralidad en términos sociales y políticos a la agenda educativa a partir de un proceso de recuperación de nuestro país.
Por otra parte, el funcionario nacional aprovechó la ocasión para criticar a Mauricio Macri por lo que ocurrió durante su gestión. A su parecer, la inversión sufrió un retroceso durante el mandato de Juntos por el Cambio.
“Tenemos que consolidar consensos, el diálogo con las provincias, con organizaciones sindicales y sostener los procesos de inversión. Que también han sufrido fuertes retrocesos en los cuatro años de Macri”.
Para finalizar, señaló que reiniciaron el programa Conectar Igualdad. En los cuatros años de Macri se distribuyeron menos de 800 mil computadoras. Y eso se traduce en una paralización del proceso de distribución democrática, de generación de mejores oportunidades a partir del acceso a la tecnología.