Máximo Kirchner apoyó la decisión del Presidente en cuanto al aislamiento

487

Durante el debate que se produjo en la Cámara de Diputados sobre el proyecto para regular la donación de plasma de pacientes recuperados de coronavirus, el referente del Frente de Todos Máximo Kirchner, defendió la decisión del presidente Alberto Fernández.

La misma tiene el propósito de insistir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, a pesar de reconocer que esta situación generó daños económicos. En medio de la sesión, el hijo de la vicepresidenta de la Nación opinó al respecto.

“De repente se instalaron cosas como que el Gobierno decidió entrar en una cuarentena temprana y lo extenso de los días de la cuarentena. Recordemos que la fase 1 duró un determinado tiempo y después hubo flexibilizaciones”.

En este marco, arremetió de lleno contra la oposición, que cuestiona la prolongación del confinamiento. Sostuvo que entiende que hay cansancio y dificultades por la situación.

Al mismo tiempo, el funcionario hizo más fuerte su argumento. Para ello hizo una comparación entre los números de Argentina y los del resto de los países de Latinoamérica.

El 20 de marzo pasado, cuando inició el confinamiento, la Argentina registraba 128 casos y 3 muertos por COVID-19, cifras similares a las había en otros países de la región”. Aseguró que actualmente hay 52.457 con COVID-19 y 1.150 muertos a nivel local, mientras que en el resto de Latinoamérica las víctimas son muchas más.

Vea también: Cámara de Diputados debatirá sobre el teletrabajo y donación de plasma

Máximo Kirchner manifestó que el aislamiento fue la mejor medida en su momento

Después de presentar estos datos, destacó que la actuación del Gobierno argentino fue la correcta. Esa cuarentena fue trasversal a la política nacional y los números no hacen más que confirmar que fue lo correcto.

“Esto quiere decir que la Argentina actuó correctamente. Aparte, aquella cuarentena fue transversal a la política nacional y los números no hacen más que confirmar que fue correcto, aunque existen daños económicos en todo el mundo, obviamente”.

De igual forma, el referente del Frente de Todos le solicitó a la oposición que sea más prudente con las declaraciones, porque no se trata de quién sabe más que el otro, sino de estar mirando atentamente porque evidentemente nos enfrentamos a una situación inédita.