División Palermo hace historia: Gana un Emmy Internacional como Mejor Comedia

División Palermo hace historia: Gana un Emmy Internacional como Mejor Comedia

115

“División Palermo”, la serie creada, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky, ganó el galardón a Mejor Comedia Internacional en la 52º edición de los Premios Emmy Internacionales, celebrada en Nueva York, 

Este reconocimiento, otorgado por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, destaca la originalidad y el impacto social de la producción argentina que combina humor, crítica y diversidad.

 

Una serie que redefine la comedia

Desde su estreno en Netflix en febrero de 2023, “División Palermo” se posicionó como una de las producciones más aclamadas de la plataforma. A través de ocho episodios, la serie cuenta la historia de una guardia barrial inclusiva, conformada por integrantes de distintas minorías sociales, cuyo propósito inicial es mejorar la imagen de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, la trama va mucho más allá, mezclando momentos cómicos con reflexiones sobre la discriminación, la empatía y la integración.

Protagonizada por un elenco diverso que incluye a Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Martín Garabal y Charo López, la serie destaca por su enfoque inclusivo y su habilidad para abordar temas sensibles con un humor inteligente. Según Santiago Korovsky, la clave está en «reírse con las minorías, no de ellas», una premisa que resuena tanto en la crítica como en el público.

 

 

El momento de la premiación: un hito para la cultura argentina

La ceremonia de los Emmy Internacionales tuvo lugar en el emblemático hotel Hilton de Nueva York, donde el equipo de “División Palermo” recibió el premio con gran emoción. En el escenario el director y protagonista Santiago Korovsky expresó su agradecimiento con un discurso breve pero memorable.

«Quiero agradecer a mis compañeros de elenco, aprendí mucho de ellos. Esta es una serie acerca de las minorías y si el mundo ya es duro y difícil para nosotros, imaginemos cómo es…Ya les dije acerca de mi inglés. Quiero agradecerle a K&S, la compañía productora, a Netflix, a mi codirector, al Instituto de Cine de Argentinas (INCAA), al equipo que hizo posible esta serie, a mis amigos y familia. Pienso en estos tiempos tan extraños tanto en nuestro país como en el mundo donde la empatía no es tan común, reírnos juntos es necesario y no tenemos mejor opción que hacer comedia. Aguante la cultura Argentina, gracias», dijo. 

El premio también marca un punto de inflexión para la industria televisiva del país, consolidando a “División Palermo” como una producción que trasciende fronteras y destaca el talento argentino en el escenario global.

 

 

Un elenco y un guión que son el corazón de la serie

El éxito de “División Palermo” no sería posible sin su elenco coral y su guión audaz. Liderado por Santiago Korovsky, quien interpreta a Felipe Rozenfeld, un joven que por accidente termina en una fuerza especial de la policía, el reparto incluye personajes que representan diversas minorías, como una joven en silla de ruedas, un enano, una chica trans y un inmigrante boliviano.

Cada uno de estos personajes no sólo aporta al humor de la serie, sino que ofrece una representación sincera de las experiencias de las minorías. Este enfoque, lejos de ser un recurso superficial, convierte a la diversidad en el motor narrativo y emocional de la serie.

 

Reconocimientos y éxito internacional

El Emmy Internacional no es el único premio que logró “División Palermo”. La serie también fue reconocida con galardones como los Premios Cóndor de Plata y los Produ Awards, destacándose en categorías como Mejor Dirección, Mejor Guión y Mejor Actuación. 

Además, en marzo de 2023, la ONU mencionó a la serie como un ejemplo relevante sobre el acceso a la justicia para personas con discapacidad.

La repercusión internacional de “División Palermo» no sólo se refleja en los premios, sino también en su impacto cultural. Desde su lanzamiento, fue tendencia en Netflix, manteniéndose en el Top 10 de series más vistas en Argentina durante cinco semanas consecutivas.

 

Un futuro prometedor: la segunda temporada en camino

El éxito de la primera temporada llevó a Netflix a confirmar rápidamente una segunda entrega. Según anunció Santiago Korovsky en sus redes sociales, el equipo comenzó a trabajar en los nuevos capítulos a principios de 2024. Aunque aún no hay una fecha exacta de estreno, se espera que la nueva temporada esté disponible en 2025 y cuente con el elenco principal.

Sin embargo, el equipo enfrentó una pérdida significativa con el fallecimiento de Nilda Sindaco, una de las actrices más queridas del reparto. Aunque la actriz alcanzó a grabar algunas escenas de la segunda temporada, aún no se reveló cómo afectará su ausencia al desarrollo de la trama.

 

 

El impacto de División Palermo en la sociedad

Más allá de su éxito como comedia, “División Palermo” logró abrir conversaciones sobre inclusión, discriminación y representación en los medios. Al abordar estos temas desde el humor, la serie ha demostrado que es posible combinar entretenimiento con reflexión, ofreciendo al público una experiencia que va más allá de las risas.

Como destacó un representante de la ONU, “División Palermo” expone las prácticas simbólicas de inclusión en el sistema argentino, invitando a cuestionar qué tan profundas son estas políticas en la realidad.

 

Un triunfo para la comedia y la diversidad

La victoria de «División Palermo” en los Premios Emmy Internacionales no sólo celebra su calidad como producción, sino también su capacidad para resonar con audiencias de todo el mundo. Con un enfoque fresco y un mensaje poderoso, la serie demostró que la comedia puede ser un vehículo efectivo para el cambio social.

El equipo detrás de la serie elevó el estándar de las producciones argentinas, abriendo camino para más historias inclusivas y relevantes en la televisión global. Mientras los fanáticos esperan ansiosos la segunda temporada, queda claro que esta serie dejó una huella imborrable en la cultura argentina e internacional.

Quédate leyendo: Florecen los árboles de tilo: Belleza y aromas que despiden la primavera