Estas tendencias de personalización no solo impactan a la experiencia de compra, sino también generan preguntas de cómo se puede proteger la privacidad y seguridad
En la actualidad las marcas enfrentan muchos desafíos y su principal es crear nexos y experiencia con los clientes en y fuera de línea. Al lograr esto ya podemos hablar del marketing personalizado, así lo afirma Alejandro Daniel Jose, head de MKT Marketing.
Para el especialista la compra de cada cliente es única, son procesos individuales que buscan cubrir sus propias necesidades, metas y preocupaciones, y estas cambian constantemente.
Rescatando el marketing personalizado
Como decíamos el marketing personalizado es el aquel cuyo objetivo es llegar a esas audiencias complicadas pero con la solución que están ellos están buscando y al conversar directamente con cada cliente, crearemos una experiencia individual.
Por ello hoy hablaremos de esas tendencias de personalización que para este momento reinventa el proceso de compra del cliente
El marketing pagado
La publicidad pagada es la forma más poderosa de llegar a los clientes en este mercado tan ruidoso y saturado. El problema es que los profesionales del marketing luchan por convertir todos los datos en un extraordinario anuncio que atienda no a la persona en el momento y lugar indicado.
Redireccionamiento
Este tipo de marketing programático que utiliza la tecnología de cookies para dar seguimiento a los clientes a medida que se mueven de un recurso a otro.
Tecnología inteligente
Este marketing implica atender a los clientes en sus dispositivos móviles con anuncios respecto a su ubicación geográfica. Es decir estaríamos hablando de publicidad 100%
El consumidor es el dueño del contenido
Este tipo de estrategia trata de utilizar el contenido que es propiedad del consumidor para el marketing personalizado. En otras palabras, ofrecer un contenido sobre el cliente que incluya una de sus fotografías de Instragram o referencias a una publicación que hizo en Facebook o Twitter.