ballenas

4 Comportamientos asombrosos de las ballenas

246

Las ballenas no sólo impresionan por su tamaño y presencia, sino por sus comportamientos complejos.

 

Estos pueden variar entre las diferentes especies, y no se limitan a ser necesarios para la supervivencia y reproducción, sino que nos muestran cómo interactúan entre ellas, a nivel social y a nivel emocional.

 

En esta nota veremos cuatro comportamientos que hacen de las ballenas animales excepcionales en los océanos.

 

Canto de las ballenas

 

El canto de las ballenas puede durar desde unos pocos minutos hasta más de una hora, y es una combinación de silbidos, gemidos y otros sonidos modulados.

 

Según los científicos, la función del canto es comunicativa durante la temporada de apareamiento: Los machos cantan para atraer a las hembras y posiblemente para intimidar o desafiar a otros machos. 

 

Sin embargo, también pueden cantar fuera de la temporada de reproducción, lo que sugiere que estos cantos podrían tener otras funciones, como la coordinación de actividades o el fortalecimiento de los lazos sociales dentro de los grupos.

 

El canto proporciona información sobre la salud de las poblaciones, el comportamiento migratorio y la distribución geográfica: Los investigadores utilizan grabaciones de estos cantos para monitorear poblaciones a distancia, estudiar sus patrones migratorios y entender mejor sus estructuras sociales.

 

Redes de Burbujas

 

La creación de redes de burbujas es una técnica utilizada por las ballenas para alimentarse. 

 

Este comportamiento consiste en que una o más ballenas nadan en círculos mientras exhalan aire, formando una columna de burbujas que asciende hacia la superficie del agua. 

 

Este anillo de burbujas actúa como una barrera que confina a los bancos de peces o krill en un espacio reducido, facilitando así su captura.

 

Una vez que las presas se ven agrupadas en este cilindro de burbujas, las ballenas nadan hacia él con la boca abierta, engullendo grandes cantidades de agua y alimento. 

 

La creación de redes de burbujas involucra a varias ballenas colaborando en la caza, lo que indica altos niveles de comunicación y entendimiento entre ellas.

 

El salto de las ballenas

 

El salto de ballenas, también llamado breaching, implica que lancen su cuerpo fuera del agua y caigan de nuevo al mar. Aunque las razones detrás de este comportamiento son diversas, se destacan principalmente tres teorías.

 

Primero, se sugiere que el breaching sirve como una forma de comunicación a larga distancia, ya que el sonido del impacto contra el agua puede viajar extensas distancias bajo el mar, y transmitir la señal a otras ballenas.

 

En segundo lugar, se cree que el breaching les a desalojar parásitos y piel muerta, funcionando como una técnica de limpieza

 

Por último, este comportamiento podría tener una dimensión social o lúdica entre las ballenas jóvenes, sirviendo como una forma de juego y ejercicio para desarrollar habilidades físicas necesarias para su supervivencia.

 

Cuidado maternal

 

El cuidado maternal de las ballenas refleja un vínculo profundo entre la madre y su cría, siendo vital para que las ballenas más jóvenes puedan sobrevivir los primeros años de vida.

 

Las madres son las responsables de enseñar a sus crías habilidades esenciales para vivir en el mar, como la navegación, la comunicación y la alimentación, además de protegerlas de corrientes marinas peligrosas o depredadores .

 

Algunas especies, como las francas o las jorobadas, son conocidas por amamantar a sus crías durante más de un año, lo que fortalece aún más el vínculo y asegura que las crías reciban los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable.

 

Los comportamientos de las ballenas nos ofrecen una ventana al maravilloso mundo marino. Si quieres conocer más de cerca a estos animales, es importante hacerlo a través de servicios que participen en su conservación.

 

Al participar en excursiones organizadas por Punta Ballena, los visitantes pueden disfrutar de avistajes responsables que aseguran la mínima perturbación a las ballenas, mientras apoyan los esfuerzos de conservación que benefician a la biodiversidad marina de la región.

 

Punta Ballena se compromete con un turismo sustentable y educativo, ofreciendo experiencias que respetan el entorno natural de estos animales y educan a los visitantes sobre la importancia de proteger estos seres extraordinarios. 

Tal vez te interese leer: Puerto Pirámides: Dónde Queda Y Qué Ofrece