En los principales centros urbanos de Argentina, se volvieron a oír protestas y cacerolazos. Un número considerable de ciudadanos les reclaman a los dirigentes políticos que reduzcan sus salarios.
Ello a propósito de la crisis económica que atraviesa el país por la cuarentena obligatoria que busca contrarrestar la propagación del coronavirus.
Asimismo, la iniciativa contra la clase política se orquestó en las redes sociales y trajo consigo nuevamente un conflicto histórico de la República Argentina.
En ese sentido, la famosa ‘grieta’ se volvió a sentir en los balcones y casas de las principales ciudades del país. No solo hubo expresiones a favor de esta iniciativa, sino que también hubo cuestionamientos.
Lomas ahora pic.twitter.com/NY4uB1Imba
— Gaby (@gabyta_as) April 2, 2020
En este marco de crisis sanitaria, las divisiones entre los argentinos nuevamente se presentaron y en el centro del huracán están los políticos, que les exigieron a empresarios que ganen menos en este momento de parálisis económica.
Esta solicitud generó un gran revuelo en la opinión pública y trajo consigo una serie de protestas de parte de ciudadanos y ciudadanas.
#CoronavirusenArgentina: otra noche de #Cacerolazos para reclamar que los políticos se bajen los sueldos.
Se sintieron con fuerza en algunos barrios de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Fue el tercer día consecutivo de la protesta. Clarín pic.twitter.com/tDyfEzdVA8— Julio (@Julioac13) April 2, 2020
Vea también: Cristina Kirchner habló sobre la muerte de Héctor “Cacho” Otheguy
Redes sociales demostraron el poder de convocatoria de los ciudadanos
Las redes sociales fueron las grandes protagonistas. Un retuit de la exvicejefa de Seguridad, María Florencia Arrieto, demuestra el poder de convocatoria de este particular cacerolazo ‘casero’.
A su vez, el reclamo sobre la reducción de los salarios de políticos viene dándose desde hace tres días y genera tanto apoyos, como críticas. Por otra parte, los ciudadanos que están en contra de este tipo de manifestaciones argumentaron que este no es momento para generar discordia en el país.
Esto se debe a la propagación del coronavirus. La misma cada vez es mayor y los argentinos deberían estar unidos, en vez de protestar por cuestiones que no atienden a la crisis sanitaria que atraviesa el país y el mundo.
Vos crees que Moyano es un buen empresario ?
Y no te parecería bien que los políticos cobren menos ? Algunos si trabajan, otros cobran por no hacer nada. ( un pequeño acto que haría callar a varios).— Jz (@josephcz) April 2, 2020
Al mismo tiempo, las posturas contra los cacerolazos acusan que quienes organizaron estas protestas fueron políticos de la oposición y dieron nombre y apellido: Marcos Peña, exjefe de Gabinete de Mauricio Macri.