Bosch 100 años en Argentina, nuevo centro logístico

Bosch 100 años en Argentina, nuevo centro logístico

251

Desde su modesto comienzo en 1886 en un pequeño taller de Stuttgart, Alemania, Bosch ha crecido hasta convertirse en un coloso global, sinónimo de calidad y vanguardia en tecnología. Este año, la firma celebra un siglo de presencia en Argentina, un hito que no solo refleja su longevidad sino también su capacidad de adaptarse y evolucionar con los tiempos.

En un enlace perfecto entre su legado y su futuro, Bosch ha inaugurado un nuevo centro logístico en Garín, equipado con tecnología de punta y diseñado para impulsar aún más su eficiencia operativa y compromiso con la innovación en suelo argentino. Este nuevo emprendimiento no es solo un testimonio de la historia de éxito de Bosch, sino también una promesa de continuo crecimiento y contribución al desarrollo tecnológico y económico de Argentina.

 

La historia de Bosch en Argentina

La historia de Bosch en Argentina comienza en 1924, cuando la compañía alemana decidió cruzar el Atlántico para establecer su primer local de ventas en Buenos Aires. Este fue un paso significativo, pues marcó la primera expansión de Bosch en América Latina, sentando las bases de lo que sería un crecimiento sostenido en la región. A lo largo de los años, Bosch ha evolucionado de ser un proveedor de partes para la industria automotriz, especialmente conocido por sus bujías, a convertirse en un jugador clave en sectores de tecnología avanzada como smart homes, Industria 4.0, y movilidad conectada.

A lo largo de este siglo, Bosch ha demostrado una capacidad única para no solo adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos del país, sino también para ser parte activa de la innovación en la industria argentina. El compromiso con la educación técnica y la formación de talento local ha sido otro pilar importante, reflejado en su centro de capacitación ubicado en San Isidro, que complementa las actividades de su unidad fabril, Bosch Rexroth S.A.I.C., en Carapachay.

Este centenario no solo celebra la durabilidad de Bosch en Argentina, sino también su visión a largo plazo de inversión y crecimiento en el país, evidenciada en el reciente establecimiento de su moderno centro logístico en Garín. Este nuevo eslabón en su cadena operativa local subraya la confianza de Bosch en la economía argentina y su compromiso con la sustentabilidad y la innovación tecnológica.

 

 

Nuevo centro logístico

Ubicado estratégicamente en el parque industrial Plaza Logística Tortugas, cerca de la confluencia de Escobar y Malvinas Argentinas, el flamante centro logístico de Bosch en Garín es un verdadero reflejo de la modernidad y la eficiencia. Inaugurado como parte de la celebración del centenario de la compañía en Argentina, el centro no solo representa una inversión significativa de 3 millones de dólares, sino también un compromiso con la adopción de tecnologías avanzadas en procesos logísticos.

Este nuevo establecimiento, que comenzó a desarrollarse a fines de 2022 y ya está operativo desde enero, abarca una superficie de 12.000 metros cuadrados con capacidad para albergar hasta 13.000 pallets. Más allá del espacio físico, lo que distingue a este centro es la implementación de la tecnología VISTA (Video Integrated Surveillance and Tracking Area). Con más de 90 cámaras funcionando como sensores, el sistema permite un monitoreo constante de los productos durante su estancia en el centro. Esto no solo mejora la precisión en la identificación de errores y la resolución de reclamaciones de clientes, sino que también aporta una mayor transparencia a los procesos logísticos.

El diseño del centro y su tecnología no solo buscan mejorar la productividad y la calidad, sino también la seguridad. Los sensores pueden crear barreras digitales que, al ser traspasadas, activan alarmas y notificaciones a la central de monitoreo, garantizando así un entorno seguro tanto para los productos como para el personal. Esta integración de tecnología avanzada demuestra el enfoque de Bosch hacia una logística inteligente y eficiente, preparando el terreno para futuras expansiones y mejoras en el manejo y distribución de sus productos en Argentina y más allá.

 

Impacto económico y social

La inauguración del nuevo centro logístico de Bosch en Garín no solo marca un avance tecnológico, sino que también tiene un impacto económico y social significativo en la región. Con una inversión de 3 millones de dólares, este proyecto no solo refleja la confianza de Bosch en la economía argentina, sino que también actúa como un catalizador de empleo y desarrollo local.

Generación de Empleo: Este moderno centro logístico ha creado numerosos puestos de trabajo, tanto en la fase de construcción como en la operación continua del centro. Bosch ha ampliado su equipo en Argentina, proporcionando empleo directo a 222 empleados, que ahora incluye personal en este nuevo establecimiento. Estos empleos varían desde funciones operativas hasta roles administrativos y técnicos, contribuyendo así a la reducción de la tasa de desempleo local y ofreciendo oportunidades de carrera en un sector tecnológicamente avanzado.

Desarrollo Económico: Al situarse en una ubicación estratégica, el centro facilita mejoras logísticas que benefician tanto a Bosch como a las pequeñas y medianas empresas locales. La eficiencia mejorada en la distribución de productos no solo optimiza la cadena de suministro de Bosch, sino que también tiene el potencial de bajar los costos de logística para otras empresas en la región, potencialmente atrayendo más inversiones a la zona.

Capacitación y Desarrollo: Bosch también se ha comprometido con la capacitación y el desarrollo de su fuerza laboral, ofreciendo programas de formación que mejoran las habilidades técnicas y administrativas de sus empleados. Estas iniciativas no solo benefician a la compañía, sino que también elevan el nivel de competencia profesional disponible en el mercado laboral argentino, fomentando un ciclo virtuoso de crecimiento y desarrollo profesional.

Contribución a la Comunidad Local: La presencia de Bosch en Garín trae consigo una serie de actividades de responsabilidad social corporativa, incluyendo programas de educación, desarrollo sostenible y asociaciones con instituciones locales. Estas actividades no solo mejoran la imagen de Bosch, sino que también tienen un impacto positivo en la comunidad local, fortaleciendo la relación entre la empresa y la sociedad.

 

Sustentabilidad y tecnología

En el corazón de su estrategia de expansión y modernización, Bosch no solo ha invertido en tecnología avanzada sino también en prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y estableciendo un modelo de operaciones sostenibles en su nuevo centro logístico en Garín.

Tecnologías Verdes y Eficiencia Energética: El centro está equipado con tecnologías que minimizan el impacto ambiental de las operaciones diarias. Un ejemplo destacado es la iluminación LED de bajo consumo y los sensores de presencia que reducen el uso de energía en áreas menos transitadas como oficinas y vestuarios. Estas tecnologías no solo disminuyen el consumo de energía, sino que también contribuyen a una mayor eficiencia operativa.

Uso de Baterías de Litio: En un esfuerzo por reducir la huella de carbono, Bosch ha implementado el uso de baterías de litio para alimentar los equipos internos del centro. Estas baterías son más eficientes y tienen un impacto ambiental significativamente menor en comparación con las alternativas tradicionales, como las baterías de ácido plomo.

Gestión de Residuos y Reciclaje: Consciente de la importancia de la gestión de residuos, el centro implementa un sistema que asegura que el 90% de los residuos generados sean reciclados. Este enfoque no solo apoya la economía circular, sino que también minimiza la cantidad de desechos que terminan en vertederos.

Eliminación del Uso de Papel: El centro utiliza un sistema operativo que funciona completamente con radiofrecuencia, eliminando así el uso de papel dentro de las instalaciones. Este cambio no solo mejora la eficiencia de las operaciones, sino que también reduce el consumo de recursos y la generación de residuos.

Neutralidad de Carbono: Reflejando un esfuerzo global de la empresa, el nuevo centro logístico está diseñado para cumplir con la iniciativa de Bosch de lograr la neutralidad de carbono en todas sus instalaciones a nivel mundial. Esto incluye medidas de compensación de carbono y la implementación de prácticas que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estas iniciativas subrayan el enfoque integral de Bosch hacia la sustentabilidad, demostrando que es posible alinear las operaciones industriales con el respeto por el medio ambiente y la responsabilidad social, asegurando que sus operaciones no solo sean eficientes sino también armónicas con el planeta.

 

Un Siglo de Innovación y Compromiso

Al mirar atrás, el camino de Bosch en Argentina se destaca por un siglo de adaptación continua e innovación, marcado por el compromiso con la tecnología avanzada y la responsabilidad social. La inauguración del nuevo centro logístico en Garín es una muestra clara de cómo la empresa ha logrado combinar la eficiencia operativa con prácticas sostenibles, reflejando su visión a largo plazo no solo para mejorar su cadena de suministro sino también para contribuir al desarrollo económico y tecnológico de Argentina.

Este proyecto no solo fortalece la presencia de Bosch en el país, sino que también asegura que continúe siendo un jugador clave en el mercado global, adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno empresarial y la sociedad. Con la mirada puesta en el futuro, Bosch no solo busca expandir sus operaciones y capacidades en Argentina, sino también dejar un legado de innovación y compromiso que perdure por muchos años más.

El centenario de Bosch en Argentina no es solo un hito en el calendario, sino una celebración de un siglo de confianza, crecimiento y colaboración. Mientras la compañía avanza hacia su próximo siglo en Argentina, lo hace con una base sólida de experiencia, una visión clara hacia la sostenibilidad y un compromiso firme con las futuras generaciones de argentinos y la comunidad global.

 

 

Te puede interesar:  Turismo Express: 4 escapadas cerca de Buenos Aires