avistajes en Puerto Pirámides

Avistajes en Puerto Pirámides: ¿qué animales se pueden ver?

456

Península Valdés es el hogar de una enorme riqueza de flora y fauna autóctona. Turistas de todas partes viajan a conocer esta gran área natural protegida y participar de los avistajes en Puerto Pirámides, único centro urbano de la región.

¿Por qué participar de los avistajes en Puerto Pirámides?

Aunque los espectáculos de la naturaleza son aquí muchos y muy variados, la mayor parte de los visitantes se acercan a este destino para conocer a las Ballenas Franca Austral. Las costas de Puerto Pirámides son una de las áreas de cría y reproducción que, cada año, miles de ballenas francas visitan durante su viaje migratorio.

Los primeros ejemplares comienzan a llegar en el mes de junio y permanecen hasta diciembre, momento en que parten hacia nuevas áreas de alimentación. Agencias autorizadas para desarrollar esta clase de avistajes en Puerto Pirámides, como Punta Ballena, ofrecen una variedad de horarios en los que sumarse a sus salidas mar adentro.

Las excursiones se realizan en embarcaciones especializadas y son, sin duda, una oportunidad única de interactuar con los gigantes del mar en su hábitat natural. Tanto las madres como sus pequeños ballenatos deleitan a los presentes con sus juegos, cantos y majestuosos saltos.

Opciones de avistajes en Puerto Pirámides

Cuando llega el verano las Ballenas Franca Austral ya han partido, sin embargo aún es posible vivir otros especiales avistajes en Puerto Pirámides. Imperdibles paseos náuticos permiten a los turistas conocer el ecosistema acuático de la región y visitar Punta Pirámide, la colonia de Lobos Marinos de un pelo más grande de la región.

Además, Puerto Pirámides es el punto ideal desde el cual recorrer y visitar reservas naturales distribuidas por la península. El sector estepario de Península Valdés, por ejemplo, es el hogar de una gran variedad de fauna autóctona como choiques y guanacos, martinetas, zorrinos, piches y zorros

La Isla de los pájaros, asimismo, constituye otro espectáculo imperdible. Se trata de una reserva provincial, ubicada en el istmo Carlos Ameghino y a solo 800 metros de la costa del golfo San José, creada con el objetivo de proteger y conservar las colonias de aves marinas y costeras que habitan la isla.

Otras actividades para hacer en Puerto Pirámides

Si bien los avistajes en Puerto Pirámides son razón suficiente para visitar este destino al menos por una vez, este pequeño pero especial centro urbano cuenta, también, con atracciones para todos los gustos y edades.

Durante el verano, la oferta de actividades acuáticas y al aire libre es significativamente variada. Jornadas de buceo, windsurf, velerismo, sandboard, trekking y mountain bike son algunas de las más elegidas.

Quienes disfrutan del tiempo de calidad en la naturaleza, asimismo, pueden disfrutar de largas caminatas junto al mar o participar en los ascensos a miradores y puntos panorámicos. Hacia donde miremos, cerros, acantilados y médanos enmarcan Puerto Pirámides, siempre rodeado de amplios cielos y majestuosos atardeceres.

¿Querés saber más? Seguí leyendo: ¡Visita Península Valdés!