avistaje de ballenas

Avistaje de ballenas en Península Valdés, conocé la dinámica mes a mes

454

La Península Valdés es, en todo el mundo, uno de los puntos privilegiados para vivir el avistaje de ballenas. Una experiencia única en la vida, que atrae a visitantes de todo el mundo y que es, además, la principal actividad turística de la región.

¿Querés conocer el especial itinerario de la Ballena Franca Austral? ¡Te contamos cómo es el avistaje mes a mes!

¿Cuánto dura el avistaje de ballenas?  ¿Cuál es el momento ideal para viajar a Puerto Pirámides?

Puerto Pirámides es un pequeño centro urbano ubicado en la especial y valiosa región que conforma la Península Valdés. 

Cada año, entre los meses de mayo y diciembre, sus aguas cristalinas son, además, el hogar de la Ballena Franca Austral. Durante este período, miles de ejemplares se asientan en las costas del Golfo Nuevo para reproducirse y dar a luz a sus ballenatos.

El itinerario de las Ballenas Franca Austral mes a mes…

Temporada baja de avistaje:

Mayo

Los primeros ejemplares de Ballena Franca Austral llegan a las costas de Puerto Pirámides. Esta área forma parte de su ruta migratoria, aquí permanecen por alrededor de ocho meses.

Junio

Algunos ejemplares ya son visibles desde la costa. Comienza la temporada de avistaje, con las primeras excursiones mar adentro. En El Doradillo, las hembras dan a luz a las primeras crías.

Julio

Durante este mes, aumenta la interacción entre los ejemplares. Se forman grupos de cópula y algunos ejemplares solitarios nos deleitan con sus saltos. También las salidas de avistaje se incrementan, con la llegada de muchos turistas en vacaciones de invierno.

Agosto

Este mes es el de mayor alumbramiento de la temporada. Es posible observar y admirar los primeros intercambios entre madres y sus ballenatos. Además, continúa la comunicación entre ejemplares, con sus cantos y saltos.

Temporada alta de avistaje

Septiembre

La temporada alta de avistaje comienza. Un enorme número de ejemplares se reúnen en las costas y deslumbran a los visitantes con sus juegos, cantos y saltos. Ejemplares juveniles y adultos interactúan con los pequeños ballenatos. Podemos conocer, en detalle, el comportamiento y costumbres de los mamíferos del mar.

Octubre y Noviembre

Es momento de continuar con la ruta migratoria, muchos ejemplares adultos parten hacia nuevas áreas de alimentación. Madres y crías permanecen aún en las costas argentinas, estas enseñan a los pequeños ballenatos como sobrevivir y desenvolverse en el ecosistema marino.

Los ejemplares más amistosos, generalmente juveniles, se acercan a las embarcaciones y los visitantes pueden observarlos de forma especial y a muy poca distancia.

Diciembre

Las madres y crías ya se preparan para la migración, los ballenatos, agitando sus colas y aletas sobre el agua, fortalecen su seguridad en el mar. Mientras, las hembras se sumergen para alimentarse.

¿Querés realizar el avistaje de ballenas?

¡Sumate a las excursiones de Punta Ballena y viví una experiencia inolvidable! 

Con más de 50 años de trayectoria, este centro de avistaje en Puerto Pirámides ofrece imperdibles salidas al mar, seguras y confortables, en sus embarcaciones especializadas.

Y, si querés seguir conociendo este imperdible destino, no dejes de leer: ¿Por qué la Ballena Franca Austral y su avistaje son una experiencia tan especial?