En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el presidente Alberto Fernández reafirmó a través de sus redes sociales su compromiso para seguir en la construcción de una Argentina con más libertad, más igualdad y más derechos.
Por su parte, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que las luchas históricas del colectivo, sobre todo femenino, son el motor para seguir avanzando hacia un país más justo.
En ese sentido el jefe de Estado publicó que en el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ su gobierno reafirma el compromiso de seguir construyendo una Argentina con más libertad, más igualdad y más derechos para todas, todos.
En los perfiles de su cuenta de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram, el Presidente acompañó el mensaje con una fotografía en la que se puede ver una bandera del Orgullo LGBTIQ+. “Amá a quien quieras. Sé quien quieras”.
En el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una Argentina con más libertad, más igualdad y más derechos para todas, todos y todes.
Amá a quien quieras. Sé quien quieras.#Orgullo2020 🏳️🌈 pic.twitter.com/bF0nij3nkh
— Alberto Fernández (@alferdez) June 28, 2020
Por otra parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reivindicó la lucha por ampliar derechos de esa comunidad. A su vez, afirmó que el orgullo es una respuesta política para transformar la realidad.
“Celebramos el amor y reivindicamos la lucha por ampliar derechos. El orgullo es una respuesta política y la política la respuesta para transformar la realidad”. Cafiero al igual que el presidente, llamó a la construcción de una “Argentina unida y diversa”.
Vea también: Máximo Kirchner apoyó la decisión del Presidente en cuanto al aislamiento
Elizabeth Gómez Alcorta coincidió con Alberto Fernández en que la lucha histórica hará un país más justo
El Observatorio MuMaLa “Mujeres, Disidencias, Derechos” informó que durante el año ya se contabilizaron 100 agresiones a personas de la comunidad LGBTIQ+. Desde el organismo se reclamó que se declare la emergencia LGBTIQ+.
Al mismo tiempo, que el Estado otorgue recursos estatales que den respuesta a las necesidades urgentes de este colectivo y acceso pleno a los derechos y políticas públicas específicas.
En tanto, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que “hoy no podemos encontrarnos en las calles, pero estamos presentes. Las luchas históricas de las personas LGBTI+ y las banderas que sostenemos hace años son el motor para seguir avanzando hacia un país más justo”.
Al inicio de la gestión presidencial de @alferdez, se creó un Ministerio nuevo: el de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Te quiero contar por qué y para qué tenemos este Ministerio y en qué cosas de tu vida diaria impacta. pic.twitter.com/lYsR68P2qj
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) December 31, 2019
1 thoughts on “Alberto Fernández ratifico su deseo de un país con más igualdad”